Como premisa general, debemos partir de la base que la cláusula que impone todos los gastos de constitución de hipoteca a la parte prestataria debe considerarse abusiva (por aplicación del art. 89.3 de la Ley General para la Defensa de Consumidores y Usuarios), en virtud de lo establecido en la Sentencia del Tribunal Supremo de 23 de diciembre de 2015. Se trata de dar nulidad a la condición general que transmite en bloque la totalidad de los gastos al consumidor, sin que sea posible que esta situación hubiese sido admitida por el prestatario en el contexto de una...
Maternidad exenta IRPF
En una reciente sentencia de 3 de octubre, dictada en recurso de casación 4483/2017, el Tribunal Supremo se pronuncia y confirma que las prestaciones concedidas por la Administración en caso de maternidad, adopción, acogimiento o hijo a cargo están exentas de IRPF, un criterio completamente opuesto al que venía aplicando Hacienda y que ha llevado a la resolución del Supremo a favor de las prestaciones por maternidad exentas en la Renta.
El Supremo mantiene que la prestación por maternidad es el subsidio que gestiona la Seguridad Social que trata de compensar la pérdida...
Los sueldos de los Consejeros deben estar sujetos al control de los Socios
Estimado/a cliente/a:
Como ya sabrá, la cuestión de cómo se debe decidir y formalizar la retribución de los consejeros delegados o ejecutivos de las sociedades no cotizadas ha sido objeto de diversas interpretaciones tras la reforma la Ley de Sociedades de Capital efectuada en 2014.
Pues bien, en una reciente sentencia de 26 de febrero de 2018, el Tribunal Supremo ha puesto luz sobre cuál debe ser la interpretación de los artículos de la Ley de Sociedades de Capital referidos a la remuneración de los consejeros ejecutivos en las sociedades...
Reclame los gastos de constitución de su hipoteca
Recientemente se ha dado a conocer, y de la que se ha hecho eco en distintos medios de comunicación, la sentencia del Tribunal Supremo de 23 de diciembre de 2015, que considera como jurisprudencia que son nulas las cláusulas que imponen al consumidor todos los costes derivados de la concertación del contrato como consecuencia de la intervención notarial y registral y el pago de los tributos en los que el sujeto pasivo es el banco, como sucede en determinados hechos imponibles del Impuesto de Actos Jurídicos Documentados.
Esta sentencia se ha dictado en relación con...